La Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador y la Fundación Filarmónica Casa de la Música presentan la maravillosa obra Carmina Burana.
Director: Davit Harutyunyan
Compositor, Director de Orquesta, Catedrático, Máster en Composición Musical y Máster en Dirección Orquestal y Operística. Nacido en Armenia en 1965 y nacionalizado ecuatoriano mediante decreto presidencial por méritos relevantes al servicio a la Nación (2008).
Realizó sus estudios en el Colegio Especial para los niños con talento relevante musical P.I. Tchaikovsky de Yerevan, Unión Soviética. Fue miembro de la unión de compositores de la Unión Soviética, director de la orquesta “Nueva Música” de la Unión de compositores de Armenia, docente y miembro del consejo científico del Conservatorio Nacional de Armenia.
Desde 2005 hasta la actualidad ha sido Docente de la Facultad de Humanidades de la Universidad Espíritu Santo y en 2011 fue profesor Ad Honorem de la Universidad Ricardo Palma de Lima, Perú. Fue fundador, director general y director artístico de la Orquesta Filarmónica de Guayaquil (2016 – 2023). Ejerció como director artístico y musical de la Orquesta Sinfónica del Festival Internacional Ricardo Castro en Durango, México (2016-2020). Fue miembro de la comisión gestora/creadora de la Universidad de las Artes de Ecuador (2021).
En el periodo 2022 y 2023 fue director de la Unidad Filarmónica y de Educación Artística de la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil, donde creó varias escuelas artísticas gratuitas para las personas de escasos recursos; proyecto con gran éxito que contó con más de 4000 estudiantes que participaron en el aprendizaje de la música, pintura, teatro, danza y fotografía.
Director Titular de la Gran Orquesta Sinfónica del Conservatorio Nacional de Armenia (1995 – 2002) y Director Titular de la Orquesta Sinfónica de Guayaquil (2002 – 2016). Como director de orquesta ha realizado giras en diferentes países, entre ellos: Ecuador, Italia, México, España, Estados Unidos, Cuba, Perú, Colombia, Argentina, Armenia, Georgia, Bielorrusia, Chile, Uruguay, Rusia, entre otros.
Fue condecorado por el Presidente de la República con la medalla al mérito cultural “José Joaquín de Olmedo” y ha sido reconocido dos veces por la Asamblea Nacional del Ecuador por su aporte cultural nacional con la medalla “Vicente Rocafuerte” (la segunda en 2024 por la fundación y dirección de la Orquesta Filarmónica de Guayaquil).
Es fundador de la Academia de Música Luciérnaga, Fundador y Presidente Ejecutivo de la Fundación “Arte Libre”. Actualmente se desempeña como Director Musical de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador.
Solistas:
- Valeria Pinoargote (Soprano)
Estudiante de la carrera de Pedagogía Musical en la Universidad Técnica de Manabí. Nacida en la ciudad de Portoviejo el 02 de junio de 1998. En 2017 empezó su formación como corista en el extinto Coro Polifónico de la Casa de la Cultura Núcleo de Manabí, bajo la instrucción de reconocidos maestros como Rossana Sornoza, Marcelo Intriago y Luis Chasiquiza.
En 2018 ingresó al coro juvenil de la Academia d’arte Appassionato y en 2019 logró formar parte del Coro Ciudad de Portoviejo del centro de arte Marina Castro de Andrade.
Fue acreedora al primer lugar en el Concurso Jóvenes Solistas Edición 2023 organizado por la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador, destacándose con su interpretación en canto lírico.
Actualmente estudia canto lírico junto al contratenor y maestro de técnica vocal Lissandro Loor en el centro de arte Marina Castro de Andrade.
- Francisco Ortega (Tenor)
Tenor y gestor cultural. Tiene un pregrado y maestría en vocal performance de la Universidad de Indiana y la Universidad de Louisiana respectivamente. Ha realizado cursos de especialización en Austria (Kunst Universität Wien) y Alemania (Sankt Goar Music Festival). Laureado en competencias nacionales e internacionales. Ha participado como solista en Estados Unidos, Francia y Alemania en las óperas La Cenerentola de Rossini, La flauta mágica de Mozart e Il Ritorno d´Ulises de Monteverdi, entre otras. También ha sido parte de diversos ensambles vocales de música sacra en Houston.
En el Ecuador se ha presentado con las Orquestas Sinfónicas de Guayaquil, Loja y Cuenca en El barbero de Sevilla, Così fan tutte, Elixir de amor, Il Giustino, Pulcinella, Mooch la Magnífica, entre otras. Este año tiene prevista su participación dentro del Festival de Música Sacra de Quito con dos proyectos, uno con música de Johann Sebastian Bach junto a Bach.Ec, y El Mesías de Händel con la maestra Lorena Suárez. En julio estará de regreso en la Casa de la Música para el Concierto Divertimento junto a la Orquesta Ciudad de Quito con música de Benjamin Britten.
- Diego Zamora (Barítono)
Compositor, barítono, cantautor. Designado Embajador Turístico del Ecuador por su trayectoria musical a nivel nacional e internacional. Con 30 años de carrera artística ha alcanzado diversas preseas, siendo la ultima la designada por el Honorable Congreso Nacional de Paraguay y los más altos honores de la Asamblea Nacional del Ecuador al mérito Cultural.
Fundador y presidente de la Corporación Cultural Diego Zamora. Fundador y gestor del Primer Concurso Nacional de canto lírico “Cantópera”.
Ha alcanzado méritos a nivel nacional e internacional como: medalla al mérito cultural “Francisco Paredes Herrera”, condecoración “Doctor Vicente Rocafuerte” al Mérito Cultural por la Asamblea Nacional, medalla bicentenario al Mérito Cultural Internacional, presea “José Domingo La Mar”; otorgada por la Prefectura del Azuay. Además, fue galardonado con la mención al Mérito Cultural Artístico entregado por la Casa de la Cultura Benjamín Carrión y distinguido con el Acuerdo al Mérito Artístico en merecido reconocimiento a su obra musical, logrado en la hermana República de Paraguay, entregado por la Asamblea Nacional.
Galardonado con la mención de “Héroe Cultural en la pandemia” por la Dirección de Cultura de la M.I. Municipalidad de Guayaquil, distinguido con el Acuerdo al Mérito Artístico otorgado por la M.I Municipalidad de Guayaquil, condecorado con el galardón internacional al “Ciudadano prominente” entregado por Rotary Internacional “CR Santa Ana de los Ríos – Cuenca”.
Ganador del concurso mundial de canto lírico en “Salzburg Voice Festival” Salzburgo – Austria. Finalista en el Concurso International de Canto Lírico Hans Gabor Belvedere Singing Competition en el Metropolitan Opera House, EE.UU. Finalista en el Concurso Internacional Montserrat Caballé 2021. Finalista en el Certamen Internacional de Zarzuela de Valleseco, Gran Canaria 2021. Representante del Ecuador en festivales, conciertos, recitales de canto lírico como popular latinoamericano en: México, Panamá, Colombia, Perú, Venezuela, Argentina, EE. UU, Italia, España, Portugal, Austria, Alemania, Paraguay, Islas Canarias.
Autor y compositor de importantes obras musicales en diferentes géneros, destacando los ritmos propios del Ecuador, así como también, la ejecución de los instrumentos autóctonos. Alumno destacado de la insigne soprano Montserrat Caballé, la cual por su notable participación en las Master Class realizadas en el Teatro del Liceo en Barcelona – España, le otorga el Aval personal al barítono Diego Zamora, como también a la institución que éste preside.
Repertorio:
- Carmina Burana
Carl Orff (1895 - 1985)
Fortuna Emperatriz del Mundo
1. O Fortuna
2. Fortuna plango vulnera
I .
La Primavera
3. Vera leta facies
4. Omnia Sol temperat
5. Ecce gratum
Sobre el Prado
6. Tanz
7. Floret silva
8. Chramer, gip die varwe mir
9. a) Reie
b) Swaz hie gat umbe
c) Chume, chum, geselle min
d) Swaz hie gat umbe
10. Were diu werlt alle min
II.
En la taberna
11. Estuans interius
12. Olim lacus colueran
13. Ego sum Abbas
14. In taberna quando summus
III.
La Corte de Amor
15. Amor volat undique
16. Dies, nox et omnia
17. Stetit puella
18. Circa mea pectora
19. Si puer cum, puellula
20. Veni, veni, venias
21. In trutina
22. Tempus est iocundum
23. Dulcissime
Blanca Flor y Helena
24. Ave formosissima
Fortuna Emperatriz del Mundo
25. O Fortuna
ENTRADAS A LA VENTA EN:
Redes institucionales: